1.INTRODUCCIÓN
2.EL APARATO DIGESTIVO
3.RECORRIDO DE LOS ALIMENTOS
1. INTRODUCCIÓN
Las
células de nuestro cuerpo necesitan energía para realizar sus funciones
metabólicas, a ésta energía le vamos a llamar "materiales de
construcción". Éstos "materiales" existen en abundancia en los
alimentos, en la comida de la cual nos nutrimos.
Pero estos
alimentos, para poder ser asimilados por las células, deben ser
modificados, reducidos de tamaño y hay que transportarlos por la sangre.
Los
órganos que componen e el aparato digestivo son los encargados de los
procesos mecánicos, físicos y químicos que transforman la comida en
nutrientes para el organismo.
2.EL APARATO DIGESTIVO
También
se denomina tubo digestivo por su forma de canal, a lo largo del cual
se distribuyen las glándulas digestivas, desde la boca hasta el ano.
Mientras
que algunos órganos que forman el aparato digestivo desempeñan una sola
función de conexión:esófago, recto y ano, la mayoría de ellos ejerce
una acción digestiva precisa sobre la comida.
para entenderlo mejor:
3. EL RECORRIDO DE LOS ALIMENTOS
La
digestión consiste en la transformación y degradación de los alimentos
que se ingieren en lúcidos, lípidos, proteínas y otras sustancias
asimilables por el organismo.
* LA BOCA:
- En la boca se tritura, mezcla con la saliva y se forma el bolo alimenticio.
Los
dientes inician el proceso de digestión de los alimentos con la
realización de la actividad de triturado mecánico. La saliva completa
estación gracias a la amilasa, una enzima que inicia la digestión de los
glúcidos.
*EL ESÓFAGO:
- Conducto que se encarga de transportar el bolo alimenticio hacia el estómago.
Después
de la deglución, el bolo alimenticio atraviesa la faringe y llega al
esófago. Los movimientos ritmiticos de la pared ce este conducto empujan
el bolo hacia el estómago.
*EL HÍGADO:
-Es el órgano donde se produce la bilis, que se encarga de que las grasas puedan ser asimiladas por el cuerpo.
La
vesícula biliar almacena la bilis, un residuo de las degradaciones
químicas que tienen lugar en el hígado; después la envía al duodeno. El
aparato biliar desempeña una función importante en la degradación de las
grasas.
*EL PÁNCREAS:
Secreta al intestino delgado jugos que neutralizan la acidez de los alimentos.
ésta
glándula secreta un jugo que pasa al duodeno, porción inicial del
intestino delgado, donde se mezcla con el quimo. Este jugo contiene
enzimas que descomponen las moléculas alimentarias. Asimismo, produce
bicarbonato sódico, cuya función es neutralizar la acidez de las
secreciones gástricas.
*LA VESÍCULA BILIAR:
Almacena y concentra la bilis antes de verterla en el intestino delgado.
*EL ESTÓMAGO
Amasado por las paredes del estómago, el bolo alimenticio sufre el efecto de los jugos gástricos.
El
bolo alimenticio se mezcla con los jugos gástricos y es objeto de la
acción de numerosas enzimas, como la pepsina, que actúan sobre las
proteínas de los alimentos. Asimismo, es amasado hasta convertirse en
una papilla homogénea: el quimo.
*INTESTINO DELGADO:
Aquí se asimilan los productos de la digestión y se desecha el resto hacia el intestino grueso.
El
quimo prosigue su camino en el intestino delgado, cuyas paredes se
contraen a ras´n de 12 veces por minuto. La bilis y los jugos
pancreáticos, secretados respectivamente por el hígado y por el
páncreas, descomponen el quimo en entidades químicas simples que pueden
ser asimiladas por los capilares sanguíneos.
*EL INTESTINO GRUESO:
Los residuos alimentarios se almacenan y se eliminan en forma de heces.
Las
bacterias descomponen los lúcidos restantes. El agua y sales minerales
se incorporan a la circulación sanguínea. Mediante contracciones, el
intestino grueso conduce los resíduos alimentarios hacia el recto, donde
, una vez deshidratados, con almacenados y evacuados más tarde a través
del ano.
-
la hidroterapia de colon es un procedimiento desintoxicante del organismo. Es una forma terapéutica de limpiar el colon y devolverle su actividad normal. Su papel en la prevención del cáncer de colon es importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario