LA FLORA INTESTINAL Y LA HIDROTERAPIA
DE COLON.
INTRODUCCIÓN.
La importancia de nuestro aparato
digestivo en el mantenimiento de la salud en indudable. El proceso de
una buena higiene nutritiva no sólo consiste en ver qué comemos,
sino también en mantener las consdiciones óptimas necesarias de
nuestro aparato digestivo para poder comprobar cómo digerimos y cómo
asimilamos.
La flora intestinal es una población
heterogénea de microorganismos formada por más de 400 especies
distintas, entre bacterias y levaduras autóctonas que se encuentran
en nuestro tubo digestivo. Se estima que el número total de
microorganismos que pueden constituir la flora intestinal puede
llegar a 10 (14), es decir, de 10 a 100 veces más que el número de
células que componen nuestro cuerpo. El hombre como cualquier ser
vivo no puede subsistir libre de bacterias.
La flora bacteriana tiene una relación
simbiótica con el ser humano, aprovechando de éste los alimentos y
un lugar idóneo donde colonizar.
- FUNCIONES DE LA FLORA BACTERIANA HUMANA.
- ENZIMÁTICAS
- RESISTENCIA A LA COLONIZACIÓN
- METÁBOLICAS
- TRANSMULACIONES BIOLÓGICAS
- PROTECCIÓN HEPÁTICA
- INMUNOLÓGICAS.
DISBIOSIS
La alteración o desequilibrio del
ecosistema microbiano del intestino.
¿qué puede casusar una disbiosis?
Entre los diversos factores que afectan
o dificultan el desarrollo de las bacterias beneficionas, pueden ser:
*la mala alimentación.
*la falta de fibra dietética.
*el agua desnaturalizada y tratada.
*enfermedades orgánicas.
*el exceso de estres y los estados
emocionales.
*el uso desmesurado de medicamentos
antimicrobianos (sobre todo antibióticos, analgésicos, etc.)
*el abuso de aditivos en los alimentos
(conservantes, colorantes, azúcares,etc)
*el embarazo
*exceso de proteínas y grasas animales
o saturadas.
*drogas y alcohol.
*refrescos carbonatados.
Una disbiosis presupone al organismo a:
*fatiga crónica (fibromialgia)
*gases
*diarreas
*alergias
*intolerancias a las proteínas
*estreñimiento
*candidiasis
*afecciones de la piel
*deficiente absorción de calcio
*alto nivel de colesterol
*deficiencia de vitaminas sobre todo
del grupo B
*mal aliento
*intolerancia y sensibilidad a
productos lácteos
*exceso de estrés.
LA HIDROTERAPIA DE COLON AYUDA A
REGENERAR LA FLORA INTESTINAL
Con la hidroterapia de colón , lo que
se hace es eliminar la flora intestinal que está dañada, bieja o
muerta, con lo que conseguimos que el intestino poco después pueda
regenerar de nuevo las bacterias intestinales . Ello depende sobre
todo del empleo de alimentos beneficioneso y prebióticos en nuestra
nutrición para que puedan proliferar más rápidamente.
También se puede durante al final de
la sesión de hidroterapia introducir cepas probioticas de bacterias
vivas, activas y beneficiosas del intestino en forma líquida, a la
vez que se recetan para administración oral lactobacillus
acidophilus en cápsulas o líquida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario